Análisis de situación del Ecuador y protocolos a seguir en casa por el COVID-19
En la actualidad el mundo esta sufriendo una pandemia, la cual no se había vivido desde 2014 con el virus del Zika. El día de hoy 28 de abril del 2020 el COVID-19 ha cobrado 212 345 víctimas a nivel mundial desde su inicio el 1 de diciembre de 2019.
Esta pandemia a cambiado nuestras
vidas en diferentes aspectos que pueden ser muy distintos, pero a día de hoy
tiene una correlación muy marcada; como lo es la convivencia en el núcleo familiar
o las medidas impuestas por el primer mandatario.
Tocando más a fondo el tema
familiar, debido al toque de queda impuesto por el presidente, todos las personas
y empresas no esenciales se encuentran cerrados, hasta nuevo aviso. Esto causa
una convivencia forzosa entre el núcleo familiar. A nivel global la sociedad se
encuentra dividida, ya sea por la distancia social o por la discriminación que
se ha desarrollado.
En el aspecto económico, se puede
recalcar la creación del plan Cuenta Nacional de Asistencia Humanitaria. El
cual va directamente dirigido hacia los negocios de pequeña escala que
actualmente no se encuentran generando ingresos. Los bancos conjuntamente con
el FMI (Fondo Monetario Internacional) han aumentado los plazos para cancelar
las deudas del pasado.
En el aspecto salud existen un sin
número de protocolos que actúan en contra del coronavirus, uno de los mas significativos
fue el toque de queda para evitar la propagación del mismo. Otro protocolo que
vale la pena resaltar es el distanciamiento social. Los documentos y protocolos
del coronavirus son variables en base a la reacción de la sociedad. “Estos documentos son temporales y pueden
cambiar de acuerdo al escenario al que nos enfrentamos, según la propagación
del Coronavirus SARS-CoV2 en territorio ecuatoriano.” (MSP,2020). No es un
virus que se transmita con facilidad, depende de nosotros, lamentablemente esto
lo hace tan peligroso.
El covid-19, llegó a ser
denominado pandemia debido al insaciable anhelo de la humanidad de crecimiento
económico, que los incita a vivir en las grandes urbes, en aglomeraciones sin
precedentes, sin paragón con otras especies, la indiferencia total por los
demás seres vivos, y la incapacidad de
mantener un comportamiento austero, se
evidencian de manera febril, no solo en esto, sino en la actitud tomada ante
las medidas de prevención, que los gobiernos impusieron para mitigar los
efectos de este virus.
![]() |
Casos confirmados de COVID-19 en el mundo |
Comentarios
Publicar un comentario
!Muchas gracias por tu comentario intentare mejorar!